Innovación en Baterías: Impulsando Aviones Eléctricos y Móviles Ligeros

terralink 20 Oct, 2024 Blog

Baterías Estructurales: La Innovación que Podría Dar Alas a los Aviones Eléctricos

Un equipo de investigadores en Suecia ha desarrollado una revolucionaria batería estructural que podría transformar el futuro del transporte y la electrónica. Hecha de fibra de carbono, esta batería no solo almacena energía, sino que también funciona como parte de la estructura del dispositivo, abriendo un mundo de posibilidades.

¿Qué es una Batería Estructural?

A diferencia de una batería convencional, que es un componente pesado que se añade a un dispositivo, una batería estructural es el dispositivo. El equipo de la Universidad Tecnológica de Chalmers ha creado una batería de fibra de carbono tan rígida como el aluminio, pero con la densidad energética suficiente para su uso comercial.

Richa Chaudhary, coautora del estudio, lo explica así: la batería puede soportar cargas estructurales, cumpliendo una doble función similar a la de un esqueleto humano, que da soporte y a la vez contiene la médula ósea.

Los investigadores Richa Chaudhary y Zhenyuan Xia trabajan en el laboratorio de grafeno de Chalmers.

Aplicaciones: De Móviles Ultraligeros a Aviones Eficientes

Las propiedades únicas de esta tecnología permiten su uso en una amplia variedad de campos. Las aplicaciones más prometedoras incluyen:

  • Dispositivos Electrónicos: Teléfonos móviles tan delgados como una tarjeta de crédito y portátiles significativamente más ligeros.
  • Industria Automotriz: Cálculos demuestran que un coche eléctrico con estas baterías podría aumentar su autonomía hasta en un 70%.
  • Aviación Eléctrica: Este es quizás el campo más revolucionario. La nueva batería podría integrarse en el fuselaje del avión, resolviendo el principal problema de la aviación eléctrica: el enorme peso de las baterías tradicionales.

El Desafío: El Peso de la Energía

Uno de los mayores obstáculos para los aviones eléctricos es que las baterías actuales son, en promedio, 40 veces más pesadas que el combustible de aviación. Si bien la batería estructural soluciona el problema del peso, los críticos señalan un nuevo desafío: la dificultad para reemplazar una batería que está integrada en la propia estructura del avión.

Un Salto en Eficiencia Energética

El equipo de Chalmers ha mejorado consistentemente su tecnología. En 2021, su primer prototipo alcanzó una densidad energética de 24 vatios-hora por kilogramo (Wh/kg). La última versión ya llega a los 30 Wh/kg, duplicando sus propiedades multifuncionales.

Esta innovación promete revolucionar múltiples industrias, ofreciendo soluciones más ligeras, eficientes y sostenibles para un futuro electrificado.

Comentarios cerrados.