
Chile lidera en América Latina con el mayor avance en la reducción de emisiones de gases de efectos invernadero
En un ranking que evalúa el compromiso de 32 naciones para lograr cero emisiones netas para 2050, nuestro país logró la posición número 16. El Cambio Climático es uno de los principales desafíos de nuestro siglo. Es por ello que los gobiernos del mundo se han comprometido con el Acuerdo de París en 2015 para […]

La ley que viene a mejorar el uso de energía solar para las empresas chilenas
¿Qué es netbilling? El netbilling es cuando desarrollas la autogeneración de energía en base a energías renovables no convencionales y cogeneración eficiente. La Ley 20.571 o “Ley netbilling” es un sistema que le permite a los usuarios a vender sus excedentes directamente a la distribuidora eléctrica a un precio regulado, el cual estará publicado en […]

El primer carguero 100% eléctrico y autónomo del mundo ya inició sus actividades
El primer carguero 100% eléctrico y autónomo del mundo ya inició sus actividades Desde Noruega, el barco Yara Birkeland realizó su primer viaje de prueba con éxito. Se prevé que al ser cero emisiones al año, evitará la expulsión de mil toneladas de CO2. “Estamos orgullosos de poder mostrar el primer portacontenedores totalmente eléctrico y […]

Con acuerdos cierra la primera semana de la COP26 y se busca un consenso final
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ha logrado en siete días pactos para disminuir el uso de carbón, el metano y detener la deforestación. Una de las mejoras concretas en lo que va de cumbre ha sido el primer anuncio que hizo la India, uno de los países más contaminantes, sobre alcanzar las […]

Chile presenta su primera Política Nacional de Inteligencia Artificial
Desde la terraza poniente del Observatorio del Cerro Calán y con la presencia del ministro de Ciencia e Innovación, Andrés Couve, fue lanzada la iniciativa. El programa se divide en tres ejes. Junto a representantes de la academia, la sociedad civil y emprendedores tecnológicos, el ministro de Ciencia, Andrés Couve, presentó la primera Política Nacional de Inteligencia Artificial […]

Una batería nueva y potente podría darnos aviones eléctricos que no contaminen.
Un truco de fabricación con campos magnéticos produce una batería que puede descargarse lo suficientemente rápido para que un avión despegue de la tierra. El profesor de ingeniería mecánica CMU Venkat Viswanathan y el profesor de ciencia de materiales del MIT Yet-Ming Chiang están desarrollando una nueva batería específicamente diseñada para un avión híbrido avanzado. […]

La planta desalinizadora más grande de Latinoamérica estará en Chile y está nominada a “los Nobel del Diseño Industrial”
En medio de la estrechez hídrica que sufren diferentes zonas del país, la autoridad medioambiental aprobó el proyecto Enapac (Energías y Aguas del Pacífico), la planta desalinizadora más grande de Latinoamérica que se construirá en la Región de Atacama y que contempla el uso de energía fotovoltaica. La iniciativa involucra una inversión inicial de US$500 […]

Finalmente, el CO2 que las plantas energéticas emiten, podría ser reutilizado como energía renovable
Todo el mundo sabe que el mundo tiene un grave problema de dióxido de carbono, pero una forma ingeniosa y potencialmente rentable de lidiar con nuestro excedente de CO2, es transformarlo en energía. Durante años, los científicos han buscado formas de capturar carbono y almacenarlo bajo tierra o incluso potencialmente en el océano. Pero un […]

Investigadores diseñan un monitor cardiaco auto-alimentado con energía solar que se pega a la piel
Los científicos han desarrollado un sensor orgánico ultraflexible, inofensivo para los humanos, impulsado por la luz solar, que actúa como un monitor de auto-alimentado. Anteriormente, una célula fotovoltaica flexible que podría incorporarse a los textiles. En este estudio, integramos directamente un dispositivo sensorial, llamado transistor electroquímico orgánico, un tipo de dispositivo electrónico que se puede […]

Científicos del MIT están trabajando para crear un “sol en la tierra”
¿Un sol en la tierra? Aunque parezca imposible, este concepto podría ser realidad. Producir energía de fusión nuclear es una de las grandes promesas de la ingeniería a nivel mundial, siendo nombrada como la "energía del futuro" constantemente. Ante esto, un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la empresa Commonwealth Fusion [...]