
Longi confirma que su célula solar en tándem de silicio-perovskita rompe de nuevo el récord mundial de eficiencia con 34,6%
Longi confirma que su célula solar en tándem de silicio-perovskita rompe de nuevo el récord mundial de eficiencia con 34,6% El 14 de junio, en la esperada Expo SNEC 2024 en Shanghái, LONGi Green Energy Technology Co., Ltd. (en adelante, “LONGi”) anunció un importante avance en el desarrollo de sus celdas solares tándem de silicio-perovskita. […]

Economía circular: la desaladora solar con pieles de plátano
Economía circular: la desaladora solar con pieles de plátano. En Singapur tienen un pequeño problema con sus residuos orgánicos. Cada año generan veinte mil toneladas de residuos de frutas, procedentes en su mayor parte de la industria de los zumos. Convertir el residuo en recurso es uno de los pilares de la economía circular. Y es […]

Megabaterías: un hogar para las energías renovables
Megabaterías: un hogar para las energías renovables. El almacenamiento de energía renovable dará el impulso definitivo a efectos de crear un sistema eléctrico limpio. Cuando hablamos de energía renovable nos referimos a las tecnologías que permiten su producción, pero también su distribución, almacenamiento y consumo. Y eso va desde unos paneles solares o unos aerogeneradores […]

Encuentran un nuevo camino para producir electricidad ilimitada y barata
Encuentran un nuevo camino para producir electricidad ilimitada y barata. El nuevo método permite alcanzar la fusión nuclear usando láseres cien veces menos potentes que reducen el consumo de energía y hacen más viable el sistema. La fusión por confinamiento inercial, en la que unos láseres calientan un combustible nuclear hasta lograr la fusión de […]

La moto de hidrógeno que el MIT nos trajo
La moto de hidrógeno que el MIT nos trajo. Un equipo de estudiantes ha desarrollado un prototipo con motor de hidrógeno que podría convertirse en alternativa a los modelos de gasolina. La movilidad sostenible es uno de nuestros temas recurrentes. Y, si bien los vehículos eléctricos son ya el presente, no quitamos el ojo a […]

Un método futurista: la Tierra recibió por primera vez energía solar desde un satélite
Un método futurista: la Tierra recibió por primera vez energía solar desde un satélite Es la primera vez que se transmite energía solar desde la órbita y significaría el primer paso hacia una central de energía solar en el espacio, que en el futuro podría abastecer a regiones remotas y zonas devastadas. La idea futurista […]

Generación de Bioelectricidad a partir de Aguas Residuales mediante la Bacteria E. col
Generación de Bioelectricidad a partir de Aguas Residuales mediante la Bacteria E. col. En un avance destacado hacia la implementación de la economía circular, los investigadores han empleado la bacteria Escherichia coli (E. coli) para generar bioelectricidad, marcando un cambio innovador en el tratamiento de aguas residuales. La E. coli, a menudo asociada con intoxicaciones […]

Energía Agrovoltaica: Integrando Sostenibilidad en la Agricultura y Generación de Energía
Energía Agrovoltaica: Integrando Sostenibilidad en la Agricultura y Generación de Energía. La convergencia entre energía renovable y prácticas agrícolas ha dado lugar a un innovador enfoque conocido como energía agrovoltaica, prometiendo revolucionar los métodos de cultivo sostenible en el siglo XXI. En el contexto del cambio climático, la transformación de las estrategias de producción de […]

La Energía Solar Emerge como una Fuente Prometedora para Vehículos Submarinos Autónomos
La Energía Solar Emerge como una Fuente Prometedora para Vehículos Submarinos Autónomos. El vasto desconocimiento de las profundidades oceánicas, donde apenas se ha explorado un 5% del lecho marino mundial, plantea un desafío significativo para la investigación y conservación marina. En este contexto, los vehículos submarinos autónomos se perfilan como herramientas esenciales para avanzar en […]

Transformar el CO2 en fibras textiles: una revolucionaria innovación
Transformar el CO2 en fibras textiles: una revolucionaria innovación. Dos científicas estadounidenses han desarrollado una tecnología que convierte el dióxido de carbono en celulosa, abriendo la posibilidad de fabricar prendas con una huella de carbono negativa. El impacto ambiental de la industria textil, exacerbado por conceptos como la moda rápida, ha resurgido como un tema […]